La trigésimo tercera edición de CAPER SHOW se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre, de 12 a 20 hs., en los pabellones 1 y 2 del Centro Costa Salguero. En el marco del Programa Técnico – Académico del evento tendrán lugar ocho Workshops, Conferencias y Mesas Redondas sobre uno de los temas del momento en la Industria: la aplicación de la Inteligencia Artificial a los contenidos audiovisuales.
El martes 7 de octubre, de 15.30 a 16.30, la empresa Solidyne presentará en el Auditorio 1 el workshop “De la cartuchera al algoritmo: la IA toma el micrófono de la Radio”. Será una charla sobre la Inteligencia Artificial aplicada a la Radio, Streaming y TV a cargo de Leonardo Bonello.
De 16.30 a 17.30, en el Auditorio 3, tendrá lugar la Conferencia “La Inteligencia Artificial como aliada creativa”. En este encuentro nos adentraremos en el mundo de la Inteligencia Artificial Generativa, explorando herramientas que trabajan con texto, imágenes y sonido. A través de ejemplos concretos, mostraremos un recorrido posible dentro de la amplia diversidad de opciones que ofrece esta tecnología. La actividad será presentada por el INTI, Instituto Nacional de Tecnología Industrial y estará a cargo de Gabriela Li Puma y Esteban Rosso, del Departamento de Industrias Culturales y Creativas del organismo.
Y de 18.30 a 19.30 hs., el Auditorio 1 será el escenario de la Conferencia “Inteligencia Artificial: cómo agilizar procesos e impulsar la creatividad”, a cargo del Ing. Fernando Liste Neira. La Inteligencia Artificial ofrece múltiples herramientas capaces de transformar las operaciones y los procesos creativos para producir contenidos. En la actividad se evaluarán oportunidades, ventajas, limitaciones y cómo abordar proyectos que generen valor, sin descuidar las buenas prácticas, la seguridad y el uso responsable.
El miércoles 8, de 11 a 12.30 hs, tendrá lugar –en el Auditorio 2- la Mesa Redonda presentada por UNTREF Media “Del contenido vertical a la IA, las nuevas formas de hacer y ver contenido”. El ecosistema audiovisual atraviesa una transformación sin precedentes: las pantallas se multiplican, los hábitos de consumo cambian y las tecnologías abren caminos creativos inesperados. A lo largo de esta sesión se explorará cómo la producción y la distribución se reinventan en un escenario donde los formatos verticales, las narrativas multiplataforma y la inteligencia artificial generativa marcan tendencia. Productores, creadores y especialistas analizarán los desafíos y oportunidades de contar historias en nuevas pantallas, el impacto de las herramientas digitales en la creación y la manera en que las audiencias redefinen su relación con los contenidos. Participarán del encuentro Marcos Melo, Co-Founder de VYCO; Loli Miraglia, CEO, The ElevenHub y Adrián Garelik, CEO Flixxo, con la moderación de Rodrigo Cantisano, de UNTREF Media.
Por su parte, SAE (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales) presentará de 13.30 a 15 hs en el Auditorio 1 la Mesa Redonda “¿Qué lugar ocupa la IA en post?”. La IA irrumpe sin preguntar ni darnos tiempo a evaluar las consecuencias de su uso. En esta charla tomamos un poco de distancia y charlamos los pros y las contras de su aplicabilidad, casos de éxito y mitos. Dialogarán Damián Bericat (SAE), Sergio Paoletti y Florentina Guaita (LAIA, Laboratorio abierto de Inteligencia Artificial), con la moderación de Laila Matschke (SAE).
Y de 15 a 16, la empresa expositora Technology Group presentará en el Auditorio 1 el workshop “El futuro en el transporte de TV: AI y redes privadas 5G”, con todas las novedades en procesamiento, transporte y transmisión de señales de TV. Uso de la IA en el análisis de contenido audiovisual. Despliegue de redes privadas 5G para eventos en vivo. La disertación estará a cargo de David Muñoz, de Sapec.
Durante la tercera jornada de CAPER SHOW 2025, el jueves 9, habrá dos actividades. De 12.30 a 13.30 hs, en el Auditorio 1, el IEEE, Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, sección BTS, Broadcast Technology Society, presentará la Conferencia “Defendé tu AI: cómo usar agentes de AI en forma segura en los entornos de gestión de contenidos”. En la charla se mostrarán los riesgos de utilizar agentes conversacionales, y se ofrecerán soluciones para mitigar los riesgos de ataques y errores accidentales. Al final de la demostración, los participantes entenderán mejor a lo que se enfrentan sus equipos de trabajo cuando utilizan agentes en el día a día y cómo blindarlos para sacar provecho máximo de la Inteligencia Artificial de la manera más segura. El encuentro estará a cargo de la Ing. Marisabel Rodríguez, Gerente de Entrega de Servicios Globales en Google Cloud.
Y de 13.30 a 15, en el Auditorio 3, CADERO, Cámara Argentina de Radios Online presentará la Mesa Redonda “Producir contenido de valor en la Era de IA”, en la que se abordarán experiencias educativas en torno a la Radio, el Streaming y los Podcasts. Con Roxana Calabró, Responsable Departamento Radio Universidad de Belgrano-AudioLab Podcast UB y Carla Tonella, Directora de la Carrera de RRPP y Radialista y Podcaster en UAI, y la moderación de Yésica Bernardou, Comisión Directiva de CADERO y Productora multiplataforma.
© iPuntoTV 2025
29.09.25 17:58